Parque entre barrios de Quitumbe sufre abandono municipal: sin mantenimiento ni control
El
espacio verde presenta maleza, basura y piletas sin funcionamiento. Moradores
denuncian que no hay una entidad responsable y que las gestiones al Municipio
son constantes pero poco efectivas.
En el sur
de Quito, a una cuadra del terminal de Quitumbe, vecinos del conjunto
Alpallacta y barrios colindantes enfrentan el deterioro progresivo de un parque
clave para la comunidad. La falta de una autoridad municipal responsable ha
provocado abandono, proliferación de mosquitos y preocupación por la salud
pública.
El parque ubicado
entre las avenidas Rumichaca y Lumar, en el sector de Quitumbe, esá cubierto de
maleza, basura y estructuras sin mantenimiento. Se trata de un espacio
comparativo por varios barrios, donde cada día transitan decenas de vecinos
que, según denuncia, han recibido respuestas parciales y confusas por parte de
las autoridades municipales.
“El problema de este sector, de esta área verde, es que todavía no está a cargo de ninguna entidad municipal. Una vez que nosotros, después de insistir mucho tiempo, logramos que nos envíen la cuadrilla de trabajo, ellos vienen con una orden muy explícita, digamos, y me dicen, no, es que mi jefe me dijo que solo corte la parte que rodea a la Rumichaca”
Mira aquí la entrevista completa con el administrador.
Según el dirigente, deben enviar
constantemente oficios a la administración zonal de Quitumbe para solicitar que
el Municipio realice tareas básicas como corte de césped. Sin embargo, el
personal que llega lo hace con órdenes limitadas, lo que deja amplias zonas del
parque sin intervención.
El abandono también afecta a las piletas
del parque, que permanecen sin uso y con agua estancada.
“El tema ahorita es porque no hay una
entidad competente a cargo de estas piletas y tampoco están los motores
funcionando, entonces por eso el agua se empoza y nos trae mosquitos, nos
trae malos olores y nos trae perjuicios para la comunidad.”
Sugerencias
de cuidado al parque por parte de la comunidad.
Este espacio público, que debería servir
para la recreación y convivencia de los residentes, se ha convertido en un foco
de insalubridad. Niños y adultos que lo cruzan diariamente deben soportar la
maleza, el mal olor, además de enfrentar la inseguridad en horas de la noche.
Revisa
en imágenes el estado actual del parque.
Los moradores exigen que el municipio asigne una entidad responsable, active un plan regular de mantenimiento y repare la infraestructura del parque para recuperar este espacio vital para el bienestar barrial.
Comentarios
Publicar un comentario