Entradas

Parque entre barrios de Quitumbe sufre abandono municipal: sin mantenimiento ni control

Imagen
El espacio verde presenta maleza, basura y piletas sin funcionamiento. Moradores denuncian que no hay una entidad responsable y que las gestiones al Municipio son constantes pero poco efectivas.   En el sur de Quito, a una cuadra del terminal de Quitumbe, vecinos del conjunto Alpallacta y barrios colindantes enfrentan el deterioro progresivo de un parque clave para la comunidad. La falta de una autoridad municipal responsable ha provocado abandono, proliferación de mosquitos y preocupación por la salud pública. El parque ubicado entre las avenidas Rumichaca y Lumar, en el sector de Quitumbe, esá cubierto de maleza, basura y estructuras sin mantenimiento. Se trata de un espacio comparativo por varios barrios, donde cada día transitan decenas de vecinos que, según denuncia, han recibido respuestas parciales y confusas por parte de las autoridades municipales.   “ El problema de este sector, de esta área verde, es que todavía no está a cargo de ninguna entidad munici...

Crisis de agua al sur de Quito: conjunto privado habilita acceso limitado al agua ante emergencia en el sur de quito

Imagen
  Vecinos podrán recoger agua de una cisterna interna, solo para consumo personal. Se recomienda no consumirla directamente por falta de garantías de potabilidad   En medio de la crisis por la falta de agua potable en el sur de Quito, el Conjunto residencial Caminos del Sur, en la parroquia de Quitumbe, anunciaron este fin de semana una serie de acciones para abastecer a los vecinos mientras dure la emergencia. Durante la mañana de este sábado se realizó una inspección del embalse de la cisterna interna del conjunto, según informaron, contiene una cantidad equivalente a 3 o 4 tanqueros de agua, lo que podría cubrir necesidades básicas por unos días si se gestiona correctamente. Además, se llevaron a cabo pruebas de pH, que determinaron que el agua es apta para el contacto humano, posteriormente, se procedió a colocar cloro con el objetivo de mejorar el tratamiento del líquido. Comunicado de sugerencias a la comunidad por parte de la directiva barrial. Para facilitar...

El Indie se apodera de la juventud ecuatoriana

Imagen
  Dos propuestas audaces, con sonidos que van del punk al rock experimental, revitalizan los circuitos independientes y proyectan el talento local. La escena musical independiente en Quito cada vez se destaca por su energía y originalidad, con bandas emergentes consolida una nueva ola de talento local. Flix Pussy Cola y Estamos Perdidos aparecen con propuestas sonoras que, actualmente resuenan en el panorama del rock ecuatoriano. La escena musical del país ha crecido exponencialmente en las últimas décadas, con la proliferación de bandas que exploran la mezcla de géneros. En el ámbito independiente se destacan dos bandas que desafían lo convencional y provocan un creciente interés en el público. Flix Pussy Cola lanzó su primer EP Rock N Lola , en 2018, que se hizo conocido inmediatamente entre la juventud de ese entonces. En la actualidad, siguen desarrollando propuestas irreverentes pero caracterizadas por la madurez que llega en la adultez; para una entrevista con el diario...

Fundación Museos de Quito lanza variada Agenda Cultural para el verano

Imagen
  Exposiciones, talleres interactivos y conversatorios exploran la historia, la ciencia y la conciencia ambiental en julio. Como parte de las actividades de verano, la fundación Museos de la Ciudad de Quito da a conocer una agenta cultural que busca activar a ciudadanía y turistas con el patrimonio histórico de la capital. Durante todo el mes de julio, se realizará la programación diseñada para todas las edades en diversos museos de la ciudad. En los últimos años los museos de Quito han desarrollado un rol como centros de encuentro cultural y social, ofreciendo espacios de democratización de la cultura y fomentando la participación de la ciudadanía. Actualmente, esta iniciativa busca dar apertura a temáticas enfocadas en temáticas ambientales, científicas, artísticas, patrimoniales, interactivas y experimentales. Según el portal web de la Secretaría de Cultura, la Agenda Cultural Fundación Museos de la Ciudad se llevará a cabo el 09 al 13. Cuenta con la colaboración de varios...

Colombia presenta su primer dron de combate con tecnología 100% nacional

Imagen
El Dragom consolida a Colombia en la élite de desarrollo de drones militares en Latinoamérica En un paso importante para la defensa en Colombia, la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana (CIAC) ha presentado el Dragom, un sistema aéreo no tripulado que combina capacidades de reconocimiento y ataque con tecnología completamente desarrollada en el país. Este proyecto ha sido revelado en la Feria Aeronáutica F-AIR 2025 en Rionegro y responde a la necesidad de contar con soluciones para la compleja actualidad del Estado colombiano en la defensa contra grupos armados ilegales. El territorio colombiano en el que operan estos grupos se caracteriza por zonas selváticas, montañosas y condiciones climáticas extremas, lo cual exige un desarrollo tecnológico particular. El Dragom tiene una autonomía de 94 minutos que supera ampliamente a los drones comerciales. Tiene un sistema de doble cámara que permite identificar objetivos a distancias seguras, incluso bajo condiciones de visibilid...

El dispositivo que rompe los límites de la visión artificial en entornos extremos

Imagen
Científicos desarrollan un sistema omnidireccional que combina ondas de radio e IA para ver a través del humo, la niebla y la oscuridad total Científicos de la Universidad de Pensilvania han roto una barrera en la percepción artificial de entornos con el desarrollo de un dispositivo que otorga una visión sobrehumana en condiciones críticas. A diferencia de tecnologías anteriores, este sistema puede generar imágenes detalladas de entornos complejos, incluyendo áreas con humo, niebla espesa, lluvia intensa o completa oscuridad. Su nombre es Pano Radar y ha sido desarrollado por un equipo de estudiantes dirigido por el profesor del Departamento de Informática y Ciencias de la Información, llamado Mingmin Zhao. Esta tecnología ha sido desarrollada como un proyecto universitario y perfecciona conceptos existentes para detectar objetos en situaciones complicadas, con una eficacia y nivel de detalle nunca antes alcanzado. El principal problema de las tecnologías existentes está en su limitaci...